Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Area de Gestión de Alumnado y Relaciones Internacionales

Becas. FAQs. Requisitos Academicos

Requisitos académicos Grados

Alumnos de nuevo ingreso en grado (calificación de acceso, sin contar la fase específica)

Solo Matrícula: 5,5 puntos
Resto de ayudas: 6,5 puntos

Alumnos de 2º año o posteriores

Solo Matrícula (no se tiene en cuenta la nota media):

  • Ingeniería y Ciencias: superar el 65% en el curso 2015-16
  • Ciencias de la Salud: superar el 80% en el curso 2015-16
  • Resto de titulaciones: superar el 90% en el curso 2015-16

También pueden acogerse los alumnos que se hubieran matriculado en matrícula parcial en el curso 2015-16.

Resto de ayudas
.- Ingeniería: superar el 85% (o un 65% más 6 puntos de media en las asignaturas aprobadas)
.- Ciencias: superar el 100% (o un 80% más 6 puntos de media en las asignaturas aprobadas)
.- Ciencias de la Salud: superar el 100% (o un 80% más 6,5 puntos de media en las asignaturas superadas)
.- Resto de titulaciones: superar el 100% (o un 90% más 6,5 puntos de media en las asignaturas superadas)
Estos porcentajes solo se aplicarán cuando la matrícula sea del mínimo exigido. Si la matrícula es parcial siempre hay que aprobar el 100%. Hay que tener en cuenta que el rendimiento académico hay que cumplirlo en las convocatorias de febrero, junio y septiembre del mismo curso académico (para este año, en el 2015-16) y que los créditos convalidados y/o adaptados no se cuentan para el cumplimiento de estos requisitos académicos.

Requisitos académicos Máster

Alumnos de nuevo ingreso

.- Másteres habilitantes: 6,50 puntos en los estudios previos que le dan acceso al Máster.
.- Másteres no habilitantes: 7,00 puntos en los estudios previos que le dan acceso al Máster.

Alumnos de 2º curso

Deben superar el 100% de los créditos matriculados en el curso anterior y, además, acreditar una nota media en dicho curso de:
.- Másteres habilitantes: 6,50 puntos
.- Másteres no habilitantes: 7,00 puntos