El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
UniversidaddeCádiz
Area de Gestión de Alumnado y Relaciones Internacionales
Objeto social: Promover entre los estudiantes de medicina y la población general una formación médica. Fomentar las relaciones entre estudiantes de medicina y otras asociaciones estudiantiles.
Objeto social: Promover entre los estudiantes de medicina y la población general una formación médica. Fomentar las relaciones entre estudiantes de medicina y otras asociaciones estudiantiles.
Objeto social: La creación de vínculos entre la Universidad de Cádiz y sus antiguos alumnos y amigos, potenciando las relaciones entre ellos mediante la realización de toda clase de actividades.
Objeto social: Fines de carácter cultural y académico: Organizar actividades relacionadas con el campo de conocimiento. Aportar al alumnado del grado información sobre su futura profesión y la posibilidad de posgrado. Mantener a todo el colectivo de estudiantes informado.
Vicepresidentes: Manuel Ortiz Ruiz y Rosa Barroso Muñoz
Secretario: Jorge Barrero Martín
Tesorera: María del Carmen Soria Fernández
Objeto social: Enriquecimiento cultural y educativo de sus asociados en todas las disciplinas. Promover la difusión e intercambio de sus actividades con otras asociaciones. Promover las relaciones entre los miembros de la Asociación y los jóvenes estudiantes.
Objeto social: Enriquecimiento cultural y educativo de sus asociados. Participación de los miembros de la Asociación en cuantas act. Se organicen. Promover la difusión y el intercambio de esas act. Con otras asociaciones culturales.
Objeto social: Participar en competiciones dentro de la UCA, y entre otras Universidades Españolas, fomento del deporte de Fútbol Sala. Organizar eventos y competiciones relacionadas con esta actividad deportiva.
Objeto social: Incentivar la participación social y difundir el conocimiento del patrimonio bibliográfico entre los ciudadanos. Colaborar con otras instituciones y con las actividades organizadas por la biblioteca de la UCA.
Objeto social: Promover lazos de unión entre los hablantes de español y del ruso. Difundir la cultura hispano-rusa. Propiciar la integración cultural Hispano-Rusa. Promover las ellezas escénicas y atractivos culturales de espacio Hispano-Ruso.
Objeto social: Divulgación de la Criminología y contribución a la formación integral de los universitarios complementando así su enseñanza. Representación y asesoramiento del alumnado de Criminología y de sus intereses. Contacto y colaboración con otras entidades.
Objeto social: Difundir y promover el diseño industrial en nuestro entorno. Complementar la formación mediante la realización de actividades. Fomentar el encuentro entre profesionales, estudiantes y personas relacionadas con el diseño.
Objeto social: Promover el conocimiento respecto el motociclismo. La creación de grupos de trabajo y de un equipo de competición. Impartir clases relacionadas con el motociclismo para enseñar a los miembros de la asociación y del equipo…..
Objeto social: Promover las relaciones internacionales entre los distintos estudiantes de Ingeniería Aeronaútica en Europa, así como fomentar el aprendizaje de idiomas y culturas, y profundizar en los temas relacionados con la Industria Aeroespacial.
Objeto social: Promover la práctica y el aprendizaje de técnicas para la participación en eventos relacionados con el mundo del motor y la ingeniería en el ámbito universitario. Difundir las actividades realizadas por la Asociación.
Objeto social: Promover y fomentar la navegación de vela en la comunidad universitaria. Y desarrollar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre sus asociados y la comunidad universitaria así como fomentar el trabajo en equipo.
Objeto social: Enriquecimiento cultural y educativo. Promover la difusión de sus actividades y sus intercambios de actividades con otras asociaciones culturales.
Objeto social: Impulsar, promover y crear proyectos e iniciativas de carácter aeroespacial. Fomentar la participación de los estudiantes de España en proyectos de ámbito europeo e internacional. Fomentar el trabajo en equipo e interdisciplinario.
Objeto social: Desarrollo de videojuegos, investigación de nuevos paradigmas de comunicación a través de juegos electrónicos, introducción a la programación mediante videojuegos.
Objeto social: Promover actividades de formación, estudio e investigación sobre Danza y Expresión Corporal. Educar al futuro público de Danza. Divulgar las distintas manifestaciones culturales que se producen dentro de la Universidad en forma de danza y expresión corporal.
Objeto social: El fomento del intercambio cultural en el ámbito universitario. Colaborar con la Facultad de C. Sociales y de la Comunicación siempre que solicite apoyo de la asociación en el ámbito fotográfico. Colaborar con las entidades científicas.
Objeto social: Ayudar a sus asociados a que logren un desarrollo sostenible socio-económico-empresarial. Contribuir a la formación e información del Marketing. Fomentar la incorporación de jóvenes a la práctica empresarial.Organizar eventos para promocionar el Marketing.